Paul McCarthy
(Salt Lake City, Utah, 1945)
![]() |


Paul McCarthy Pinnocchio Pipenose Householddilema, 1994 |
Videoinstalación | Vestido de Pinocho y vídeo | color |
43’50»
|
En sus numerosas performances experimentadas, realizadas a partir de los años setenta, que exploran los campos del cuerpo y la sexualidad, así como en sus vídeos de los años ochenta filmados a menudo junto a Mike Kelley, que revisita la cultura televisiva y la cultura pop, el artista escoge espacios domésticos cerrados (la cocina, el salón) y sus accesorios como teatro del absurdo y la parodia, a la manera de las sitcomsy las soap operas. Además, la instalación es un dispositivo que acompaña al video y a veces implica la participación del público. Es el caso del video Pinocchio Pipenose Householddilemma, que se incluiría en la categoría de las videoperformancesdel artista. El video revela la recurrencia de Pinocho en la obra de McCarthy como una figura autista e irresponsable, que simboliza el personaje infantil que difunde a escala planetaria la cultura Disney, aunque Pinocho pertenezca de pleno derecho a la cultura europea. En una caja negra en forma de casa llena de grandes orificios, del tamaño paradójico de una maqueta concebida a una escala casi de uno, un personaje-marioneta de gran corpulencia con una máscara de niño, un pantalón corto rojo, una camisa amarilla y unos grandes zpatos de payaso, pinta el interior. En lugar de la nariz lleva un enorme tubo rojo. Perfectamente ocioso y aun así atareado, se dedica a realizar labores domésticas repetitivas y sin coherencia, que requieren varios materiales –líquidos, objetos, materias orgánicas (mayonesa, chocolate…), para más tarde tiranizar a un segundo Pinocho sin piernas que acaba de llegar. Estos cuerpos sin órganos encarnan la alienación fundamental, disfunciones psíquicas y físicas, que son los temas esenciales de la obra de McCarthy, a través de la evocación de los personajes infantiles, malévolos, que solo se preocupan por su propio cuerpo. A su vez, se invita a los espectadores a ponerse el disfraz de Pinocho para mirar la performancefilmada a través de los orificios de la máscara, en una inversión de la perspectiva y el punto de vista sobre la representación. Pascale Cassagnau (texto publicado originalmente en el catáláogo «Barcelona Colecciona». Fundación Godia, 2012) |