Nan Goldin
(Washington, 1953)
La obra de Nan Goldin erosionó los límites entre lo privado y lo público en la fotografía contemporánea. Tras el suicidio de su hermana, abandonó su casa a los dieciséis años para vivir en sucesivas comunas hippies hasta que se trasladó a Boston a vivir con un grupo de travestís de un club llamado The Other Side, en el que tomaría sus primeras imágenes. En 1973, conoció la obra de Diane Arbus y Larry Clark y recibió lecciones de Lisette Model. Tras formarse en la Boston School of Fine Arts, donde coincidió con Christian Marclay o Philip-Lorca diCorcia, se mudó a Nueva York: allí mostró sus diaporamas en bares, pero sus pases fueron dejando paulatinamente el ámbito nocturno en favor de salas experimentales de arte y cine, culminando con una presentación acompañada de banda sonora en la Bienal del Whitney de 1985: The Ballad of Sexual Dependency. A comienzos de los años 90, ante el conservadurismo político que acompañó la crisis del sida, se mudó a Europa y desde entonces su trayectoria ha sido fulgurante, como lo atestigua el Premio Hasselblad de 2007. Actualmente reside entre París y Nueva York y trabaja como artista y fotógrafa de moda.
Manuel Segade
![]() |

